Mostrando entradas con la etiqueta Flores de boca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flores de boca. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de diciembre de 2014

Margarita azul

Felicia Amelloides , Felicia, Agathea coelestis,Félicia, pâquerette bleue, Marguerite du Cap, Agathea, Agatea, Margarita azul, Aster de África , Aster du Cap, Blue Marguerite, Blue Felicia Daisy



FAMILIA

Pertenece a la familia de las Asteraceae.

ORIGEN

Su origen se encuentra en Sudáfrica.

DESCRIPCIÓN

Esta planta es de hoja perenne, tiene un crecimiento de unos 0,50 metros y de forma redondeada; las hojas son de pequeño tamaño, de color verde brillante. Desde el principio de la primavera hasta casi el invierno, produce multitud de pequeñas margaritas de color azul con el centro de color amarillo al final de un largo tallo; hay variedades de flores casi blancas.





MANTENIMIENTO
Si queremos floraciones abundantes hay que plantarlas a pleno sol, bien en macetas o en le suelo ya que resisten bien heladas moderadas, digamos que hasta -4 grados. La tierra ha de ser fértil, suelta y estar bien drenada. Es una planta que resiste la sequía pero lo normal es regarla cuando notemos que la tierra se queda seca. Aunque son muchas y pequeñas, si queremos una planta bonita, hay que eliminar las flores cuando se marchitan.

MULTIPLICACIÓN
Se multiplica con facilidad por esquejes y por semillas. Al inicio de la primavera es conveniente un pequeño recorte de la mata.

PLAGAS Y ENFERMEDADES
No suele presentar problemas salvo por excesos de riego

sábado, 6 de diciembre de 2014

Margarita azul: Agathea - Felicia amelloides

Fuente
Agathea - Felicia amelloides


Nombre científicoFelicia amelloides.

Origen
Sudáfrica.

Clima
Necesita protección porque no soporta el frío intenso y persistente.

Descripción
Planta subleñosa, pubescente, muy ramificada. Con hojas opuestas, enteras, brevemente pecioladas, elípticas u oblongas; de color verde medio y textura fina. Floración en capítulos de 2 a 3cm de diámetro, largamente pedunculados, con las lígulas azules, celestes o Illas y las flores centrales amarillas. Se multiplica por esquejes en el otoño y en la primavera. También por semillas.

Suelo
Fértil y arenoso, con buen drenaje. Usos
Se la utiliza mucho para bordes de canteros, jardines de rocalla, macetas y como planta cobertora en jardines o balcones. Se planta un ejemplar cada 20 a 25cm. Una vez florecida, es conveniente realizarle una pequeña poda para que vuelva a brotar y además retirar las flores secas.

Cultivo
En canteros donde resalta su follaje y el color de la floración

CuidadosEs atacada por cochinillas y hongos del suelo. Podar las ramas secas al terminar el invierno para promover la brotación de las ramas básales.